Buscar este Blog

martes, 15 de noviembre de 2011

Reflexión de comunicación escrita

Una manera de transmitir sentimientos de forma escrita es primero saber un vocabulario amplio, las terminologías ayudan a un buen entendimiento. También utilizar adecuadamente las palabras completas, sobre todo la ortografía que muchas veces nos lleva a fatalidades. Uno de los riesgos de la comunicación escrita es los malos entendidos, la falta de claridad puede ocasionar confusiones, incluso algunos problemas sin solución. Es mejor especificar las cosas con su nombre completo. Una de las estrategias que ocuparía para mejorar mi comunicación escrita es no abreviar y utilizar el mismo idioma de la otra persona, es decir, si estoy hablando con un mexicano aclararle las palabras de su idioma, o bien, puede escribir la palabra entera así sea inglés. No usar tantos modismos como el inglés, la mayoría lo utiliza para verse a la moda, pero también porque es la palabra más conocida por ser un objeto o lugar surgido del extranjero, no todas se pueden traducir de manera lógica. Este tipo de comunicación no es mala solo que no sabemos cómo utilizarla o darle claridad a las palabras, incluso explicaciones que beneficiarían a un buen entendimiento. Cuando redactamos una carta queremos dar a entender algo entonces hay que utilizar la mejor claridad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario